miércoles, 1 de julio de 2015

CONCLUSIONES



Como se puede ver el mercado Estadounidense, es bastante amplio y además el producto elegido tiene gran cabida, de manera que existe un amplio intercambio comercial entre dicho país y el nuestro. De tal modo, facilitan el comercio de cualquier producto siempre y cuando el mercado lo demande.


La empresa está en proceso de hacerse cada vez más conocida hacia el mercado esto tambien se abala gracias a los premios y certificaciones que posee como el de Comercio Justo, premio de Excelencia Exportadora, y el WFTO hace que demuestre cierta seguridad en su mercado de exportación.



La empresa Allpa es una empresa que beneficia en gran medida al sector rural, ya que de ahi provienen sus trabajadores para realizar los productos artesanos, además estas personas tienen un pago justo conforme a su labor desempeñado y otras gratificaciones más. Le dan la facilidad de trabajar y entre los colaboradores su unen para lograr exportar determinadas cantidades de productos.






La empresa allpa sac se caracteriza por practicar el comerciio justo siendo intregrante de la World Fair trade Organization es la mayor agrupación internacional de comercio justo compuesta por 424 miembros.






El acuerdo comercial que tiene Perú con Estados Unidos beneficia en gran medida los diversos negocios que pueden haber entre dichos países, ya que elimina y/o reduce la brecha arancelaria y facilita la comercialización.


Allpa ha sabido aprovechar sus recursos y brindar a sus trabajadores una mejor oportunidad laboral además de mejorar su calidad de vida gracias al comercio justo. Asi mismo, logro posicionarse y pertenecer a una de las empresas con mayor exportación a nivel nacional en el sector madera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario